Nota: El vídeo con el que ilustramos este comentario cuenta la historia de Frie Aregaw, una joven de 22 años, la mayor de una familia de diez hermanos que vive con 30 dólares al mes. Colabora con la Organización de los Servicios Sociales en la prevención del sida.
Leo el artículo al que hacéis referencia y no tengo ni la más remota idea de de qué país están hablando. Desde luego, no de Etiopía. ¿Un tercio de la población recibiendo antirretrovirales? ¿Dentro de dos años el 80 por ciento de madres seropositivas recibiendo medicinas?
ResponderEliminarOjalá fuera verdad. Pero no lo es.
Respecto a la concienciación: hay un montón de información (en la capital sobre todo), pero todavía hay muy poca conciencia "real".
Sigo con asiduidad vuestro blog. He vivido tres años en Etiopía. Si queréis saber algo más de mi experiencia allá, aquí podéis leer algo:
http://picandopuertas.blogspot.com/search/label/Un%20Kaktus%20en%20%C3%81frika
Un saludo y enhorabuena por el blog.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias por la visita. Para responder a las preguntas que me hacéis, mandadme vuestra dirección de mail a kaktuslinda@gmail.com
ResponderEliminarUn saludo.